En este post me gustaría explicar cómo surge esta aproximación y cómo se ha desarrollado desde los años ochenta hasta nuestros días. No creo que esta metodología necesite publicidad, ni creo que la lectura de este post hará diferencia entre los profesionales que la practican, ni servirá para quienes no distinguen entre ciencia y pseudociencia. […]
Archivo del Autor: pmamolar
Esta mañana oía a Cristina Almeida en una entrevista que giraba en torno a qué es la política y a qué sirve, o debería servir. http://play.cadenaser.com/audio/001RD010000005155582/ En el transcurso de la entrevista, la periodista hacía referencia a su compromiso actual, en su condición de jubilada, a lo que Almeida explicaba con su voz rasgada y […]
Crear la película/serie perfecta podría estar a punto de resolverse, o eso piensan algunos productores y agencias de comunicación. Esta mañana oía una noticia algo sorprendente en la radio, en resumen, la noticia era esta: algunos productores de cine/series, junto con agencias de comunicación, estudian cómo hacer la película/serie perfecta, midiendo las emociones que provocan […]
Esta semana, un colega y yo comentamos cómo había ido el día, al cierre de una primera jornada de un programa de desarrollo corporativo. Ya teníamos la experiencia de trabajar el programa completo con varios grupos y ambos nos sentíamos bien con lo que estábamos consiguiendo. Comentamos con algo de detalle algunos ejemplos y desde […]
Un blog es un excelente recurso educativo. Sin otros fines comerciales o de posicionamiento, es un buen instrumento para el autoaprendizaje. Estos fines no son excluyentes, pero me interesa más lo que aprendemos con esta herramienta y el tipo de reflexividad que proporciona. Solo por esto merece la pena mantenerlo, aunque se pasen meses sin […]

El efecto envejecido que no lo viejo es tendencia. Es curioso. Cuando la cultura contemporánea y la industria de la belleza nos han convencido de la necesidad de ocultar cualquier signo de envejecimiento, no ya prematuro, sino de esos que impone el paso del tiempo, resulta que la industria de la moda nos seduce con […]

Hay dos hechos que han influido notablemente en mi carrera. El primero ocurrió cuando terminé tercero de BUP. La jefa de estudios de un colegio privado en el que había empezado a cursar estudios en primero de bachillerato, me dijo que me olvidara de estudiar. Como durante esos años no había encontrado demasiado interés en […]

Estos días sigo las noticias de la cumbre del G7 y la visita de Obama a Hiroshima, la primera de un presidente de EEUU. Como ando mal de geografía, consulto en Google Maps la cartografía de este fascinante país que apenas conozco por una antigua amiga de facultad, Mana, a quien perdí la pista después […]

Del 13 al 17 de Junio tendrá lugar un nuevo curso de verano en la UAH. Autodirección, identidad y carrera profesional. Habilidades para construir las nuevas carreras en contextos de cambio. Alejandro Iborra, Director del curso, ha presentado recientemente en su blog una entrada con algunas de las preguntas que nos gustaría explorar durante la […]
En las sociedades que compiten por el talento existe un temor que socava la confianza de muchos trabajadores para mantenerse o acceder al mercado de trabajo. Un mercado que no favorece la posibilidad de construir una carrera progresiva, ni necesariamente premia la experiencia adquirida en torno a una profesión o un oficio. El “fantasma de […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.