La filosofía del emprendimiento

Emprender, emprendedor, emprendedora, emprendimiento, son palabras que están de moda, las nuevas habilidades del trabajador, tanto si está empleado como si no. Se requieren habilidades propias de quien -emprende con resolución acciones dificultosas o azarosas y precisa decisión e iniciativa para realizar gestiones que entrañan algún riesgo- (RAE). Ser emprendedor/a será necesario para mantener un […]

Anuncio publicitario

¿Aprendemos y enseñamos liderazgo?

Leyendo un artículo de El País: http://elpais.com/elpais/2016/02/04/eps/1454610316_353471.html me preguntaba si aún necesitamos argumentos para relacionar el liderazgo con la enseñanza, la educación o el aprendizaje. Mi hipótesis es que sabemos mucho de liderazgo en cuanto a contenidos, pero menos sobre el proceso de liderar-seguir. Liderar es una habilidad vital. Aprendemos a hacerlo desde la cuna […]

Desayuno en Tyffany’s o el valor de las ideas

Decía Fernando Fernán Gómez que hay que intentar que las grandes ideas parezcan pequeñas, superficiales, cotidianas… Me parece que tendemos a lo contrario, damos a lo pequeño y cotidiano carácter de grandeza. De entre todas las ideas e ideales que tendemos a aprehender o comprender (belleza, amor, amistad, armonía, felicidad…) es la idea de «verdad» […]

¿Qué es eso de lo colectivo?

Este título forma parte del diálogo mantenido con Teresa en el anterior post. Sin sus preguntas no habría podido avanzar en esta línea, ni sugerir estas posibilidades. Así que parto de su mensaje, del cual voy a elegir una pregunta que podría explorarse desde distintos enfoques o paradigmas. ¿Qué es eso de lo colectivo? Desde […]

Hoy empieza todo (1)

Siguiendo las etapas del texto de Jay Ginn en su “Discovering Your Career Life Cycle” quería haber completado hace tiempo este viaje que inicié en el mes abril. Un mensaje de Word.Press.com que decía: “tu blog en el año 2013” 😦 me recordó que no lo hice, dejando incompleto el viaje lo cual no es […]

Fases 5 y 6 Emergencia del Sí mismo como principal decisor y conciencia del caos de las libres elecciones.

Antes de que termine el verano y comience un nuevo curso me gustaría completar este ciclo y fases del modelo de Robert Jay Ginn “Discovering your career Life Cycle». … Habíamos completado una cuarta etapa, tomando conciencia, allá por mayo, de las múltiples buenas decisiones.                                                         ………………………. El comienzo de esta fase podría experimentarse a partir de […]

Entre etapas

Con intención de continuar este viaje, hago un alto entre etapas. Semanas intensas de formación, docencia, exámenes y más, teniendo muy presente la próxima semana en la UAH, donde se celebrará el curso : Autoaprendizaje: modelando las habilidades de aprender a aprender a lo largo de la vida. http://www3.uah.es/cultura/images/documentos/Cursos_de_Verano/alcala/16-01%20autoaprendizaje%20modelando%20las%20habilidades.pdf Es un tema que me interesa […]

Tercera etapa: sustitución de la Autoridad. La autoridad es ahora el Proceso.

De un viaje comenzó en el post: El viaje arquetípico del héroe-trabajador para construir su carrera. …………………………………   Lo que caracteriza esta etapa es la sustitución de la lealtad en la Autoridad absoluta hacia otro tipo de lealtades representadas por la idea o ideales de que existe una carrera adecuada para mí. Hemos dejado de creer […]